Con la excusa del aniversario de las relaciones diplomáticas entre Chile y Brasil, Gabriel Boric y Lula se reunieron para dar otra señal de la estrecha relación política que los une.
Junto con el uruguayo Yamandú Orsi y el colombiano Gustavo Petro, Boric es parte del eje de relaciones de Lula en la misión de fortalecer el esquema sudamericano y aislar a Milei que explora una alianza con Santiago Peña y el líder ecuatoriano, Daniel Noboa.
El brasileño los recibió en el Palacio Planalto y le dedicó un posteo en redes en el que dice: “Hoy celebramos 189 años de relaciones diplomáticas entre Chile y Brasil. En esta reunión, el Presidente Gabriel Boric y yo firmamos acuerdos para promover el comercio y apoyar a las micro y pequeñas empresas, cooperar en el combate al crimen organizado y fomentar la producción audiovisual”.
El texto continúa: “Establecimos alianzas estratégicas en ciencia y tecnología y discutimos oportunidades de inversión en minería y energía renovable. Somos el principal destino de las inversiones chilenas y el principal inversionista latinoamericano en Chile”.
Lula, Boric, Yamandú y Petro acordaron relanzar la Unasur para aislar a Milei
“Ningún país podrá navegar solo en un mundo marcado por el resurgimiento del unilateralismo y las guerras arancelarias. Brasil y Chile están unidos en la defensa de un multilateralismo revitalizado”, concluye en un claro mensaje desafiando a Trump.

Por su parte, Gabriel Boric hizo lo propio y dijo en X que “con Brasil compartimos profundos lazos de amistad y fraternidad”.
“Lula no solo es presidente de un país hermano, también es amigo y estoy muy honrado de que continuemos el trabajo colaborativo en temas tan importantes para ambos como la defensa de la democracia, el impulso de un desarrollo sustentable y equitativo y cómo nos planteamos contra los extremismos, desde una postura propositiva en beneficio de nuestros pueblos”, agregó el chileno.
El gobierno chileno informó que “está en contra de una guerra comercial, y de la politización arbitraria del comercio. Defendemos con mucha fuerza nuestra autonomía estratégica en el mundo, teniendo relaciones con diferentes países y diferentes regiones”.
“El año 2024 el intercambio comercial entre Chile y Brasil superó los US$12.000 millones. Somos un socio importante de Brasil y Brasil es un socio muy importante nuestro. Además, mañana voy a participar junto a empresarios brasileños y chilenos en una mesa redonda sobre el Corredor Biocéanico Vial, que es tremendamente importante para conectar a Brasil con el Pacífico y a Chile con el Atlántico. Eso es integración concreta en beneficio de nuestros pueblos que va a traer mayor desarrollo”, detalló La Moneda.
Lula quiere fortalecer su marco de alianza para enfrentar lo que considera que será una política agresiva de Trump a la región con Milei como articulador de los intereses de Washington.
En ese marco, Boric fue a Brasilia a ultimar los detalles para un encuentro progresista en Santiago de Chile que aún no tiene fecha pero podria ser en julio. “Es algo que siempre quiso hacer Gabriel Boric. Se va a hacer antes de las elecciones”, afirma una fuente cercana al gobierno chileno.