(Foto Twitter)
Políticos aliados y opositores del Gobierno peruano criticaron este viernes al presidente Pedro Castillo por haber responsabilizado al Congreso de la nueva crisis política en el país, luego de que este viernes por la noche anunciara una recomposición ministerial ante la supuesta negativa del Parlamento de celebrar el voto confianza al gabinete nombrado esta semana.En la víspera, varias fuerzas parlamentarias habían adelantado que no darían su aval al nuevo gabinete por las denuncias de violencia familiar que pesaban sobre el entonces primer ministro Héctor Valer, acusado de haber agredido físicamente a su esposa y a su hija.Presidente @PedroCastilloTe: «Ratifico, una vez más, ante el pueblo peruano nuestro firme compromiso de seguir impulsando los cambios para construir un país más justo y equitativo».#SiempreConElPueblo pic.twitter.com/HwloNX16Bq— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) February 5, 2022 Sin embargo, en su mensaje a la Nación de este viernes, el mandatario no hizo referencia a la polémica en torno a su jefe de Gabinete y culpó al Congreso por no querer convocar para este sábado la sesión de validación al nuevo equipo de Gobierno.»El presidente del Consejo de Ministros solicitó el día de hoy al Congreso exponer la política general de Gobierno con la inmediatez que amerita (…) Sin embargo, el Congreso ha expresado su negativa a este urgente pedido (…) Por ello, he tomado la decisión de recomponer el gabinete ministerial», dijo Castillo en la noche de este viernes. Presidente @PedroCastilloTe: «He tomado la decisión de recomponer el Gabinete Ministerial. Estos cambios tendrán como lineamiento la apertura a las fuerzas políticas, académicas y profesionales del país. Debemos apuntar a servir de la mejor manera a los peruanos». pic.twitter.com/gbe2eHJu8E— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) February 5, 2022
Presidente @PedroCastilloTe: «Rechazo que algunos exfuncionarios, a quienes otorgué toda la confianza para formar parte del Gobierno, hoy formulen declaraciones irresponsables, alimentando con ello la inestabilidad y la incertidumbre política».— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) February 5, 2022 Si bien la decisión fue celebrada tanto entre la oposición como el oficialismo, no faltaron las críticas al presidente por no haber hecho un mea culpa.»Presidente Castillo, usted es responsable de las decisiones que toma respecto a su gabinete, no responsabilice al Congreso. Esperamos que la recomposición de su gabinete, el cuarto en siete meses, esta vez sí cuente con los perfiles que el país necesita», tuiteó la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, que pertenece al partido Acción Popular, aliado del oficialismo.Presidente Castillo, usted es responsable de las decisiones que toma respecto a su Gabinete, no responsabilice al Congreso. Esperamos que la recomposición de su Gabinete, el cuarto en 7 meses, esta vez sí cuente con los perfiles que el país necesita. ¡Trabajemos por el Perú!— Maricarmen Alva (@MaricarmenAlvaP) February 5, 2022 En tanto, la líder del progresista Nuevo Perú, Verónika Mendoza, cuya fuerza había integrado los dos gabinetes anteriores pero había sido descartada del último liderado por Valer, saludó la recomposición de equipo de Gobierno, pero consideró que no es suficiente un cambio de funcionarios.»El anuncio de recomposición es una victoria ciudadana, pero estamos en un punto en el que no basta un cambio de personas. Hace falta claridad en el rumbo y los objetivos del Gobierno», expresó en su cuenta de Twitter.Para Mendoza, este episodio «confirma lo profunda y estructural que es la crisis y, por lo tanto lo profundos y estructurales que deben ser los cambios para superarla».2/2)… lo profundos y estructurales que deben ser los cambios para superarla. Se confirma también que esos cambios no vendrán de «arriba» sino de la ciudadanía consciente, organizada y movilizada. Esa es hoy la principal tarea de las fuerzas del cambio.— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) February 5, 2022 Palabra de la exrival de Castillo, Fujimori
Más allá fue la opositora y exrival de Castillo en el balotaje, Keiko Fujimori, quien consideró «urgente» que el mandatario abandone el cargo por los cuestionamientos a su Gobierno.»Creo que la solución es que el presidente Castillo deje el cargo (…) Él mismo ha confesado que no se siente competente para el cargo, que está aprendiendo, y en una situación tan dramática, Perú lo que necesita es un buen líder, no un mal alumno, como él está demostrando. La renuncia es una posibilidad», dijo la líder del conservador Fuerza Popular en una entrevista con la radio RPP.Fujimori también barajó la posibilidad de presentar una nueva moción de censura en el Congreso, aunque precisó que para ello «uno no tiene que ir a la votación con una calculadora».Además, la excandidata presidencial consideró que la recomposición del gabinete ministerial «no tiene nada que ver la explicación tan infantil» que dio el presidente en su discurso.En su opinión, el problema del país es que el jefe de Estado «vive en un mundo paralelo y siente que no tiene responsabilidades».»Tener cuatro gabinetes en menos de siete meses es algo inédito y es una situación muy lamentable para nuestro país. Cuando analizamos los grupos de personas que han ido pasando, yo no creo que ellos sean la enfermedad, creo que son simplemente síntomas, y aquí la enfermedad es Pedro Castillo porque es él quien convoca», sentenció.Castillo había nombrado esta semana su tercer equipo de Gobierno tras la sorpresiva dimisión de la anterior primera ministra, Mirtha Vásquez, por desacuerdos sobre ascensos en la Policía.
