Berni desafectó a 400 policías en la previa de la nueva protesta de La Bonaerense

El gobierno de Axel Kicillof desafectó a 400 efectivos de la Policía Bonaerense que el año pasado participaron de la protesta frente a la Quinta de Olivos y otros puntos de la provincia como la sede del Ministerio de Seguridad en Puente 12 y la Casa de Gobierno.

La sanción para los efectivos se concretó a dos días de la posible realización de una nueva protesta de policías en reclamo de mejoras salariales y otros reclamos. Con esta medida, el gobierno busca evitar una nueva rebelión.

La medida fue tomada por el auditor sumarial de Asuntos Internos de la Policía, Joaquín María García, que acusa a los efectivos de incumplir normas administrativas al movilizarse con patrulleros y en sus horarios de servicio a la Quinta de Olivos y otros puntos.

La desafectación implica que los efectivos son separados del servicio por lo que deberán entregar sus armas y declarar en sede administrativa. Mientras dure el proceso perciben la mitad de sus salarios y finalmente podrían ser dados de baja. El ministro Sergio Berni adelantó que esa posibilidad es la más probable.

 En el gobierno sostienen que la sanción no tiene que ver con la nueva protesta anunciada por las redes sociales para este jueves y anticipan que hay por lo menos mil policías mas que podrían ser sancionados por los episodios del año pasado.

Las protestas policiales se realizaron a mediados de septiembre de 2020, en medio de las medidas de aislamiento por la pandemia de coronavirus, y tuvieron su punto más álgido con una concentración en las puertas de la Quinta de Olivos.

Las manifestaciones se desactivaron luego de que el Gobernador anunciara mejoras salariales (para comenzar a equiparar los sueldos de la Bonaerense con los de la Federal) y en las sumas extras, cambios en la formación y la disposición de dos hospitales para la atención especial de efectivos de la fuerza.

Tras conocerse la decisión del gobierno, los efectivos -que plantean sus demandas en una cuenta de Facebook- negaron que la protesta pautada para esta semana sea una movida política como denunció Berni.

“La página (Policía Reclamando) paso por los gobiernos de Scioli, Vidal y ahora Kicillof, en todos los gobiernos se les hizo sentir el malestar generalizado. Durante el gobierno de Vidal varias veces se convoco a varias protestas pero nunca llegaron a concretarse, es decir que la de septiembre se dio origen porqué ya esto no daba para más”, dice un texto publicado esta tarde.

Además, detallaron los ejes y motivos de los reclamos. Y explicaron que tras el aumento que dieron último en diciembre un oficial de Policía percibe $46.760, es decir, las jerarquías de sargento $50.621, subteniente $54.962, oficial subayudante $47.273, oficial ayudante $50.769, oficial subinspector $ 55.488 están por debajo de la línea de pobreza que supero los 56.000$ en enero 2021.

Según relatan, el aumento de 2020 ronda el 28% y no el 43% como afirma el gobierno. Esa diferencia tiene que ver con que la administración de Kicillof cuenta como parte del salario los 5000 pesos del gasto uniforme. 

About the Author

You may also like these