Rodrigo de Loredo le metió frío a la posibilidad de encabezar la lista de La Libertad Avanza en Córdoba. “El plan A es ir con el PRO”, afirmó a los intendentes radicales con los que cenó esta semana. Entre los presentes estaba Juan Mocoroa, funcionario de la Secretaría General de la Presidencia que encabeza Karina Milei.
En la comida concretada en Buenos Aires, De Loredo pareció alinearse con la idea de Mauricio Macri de reactivar Juntos por el Cambio, anticipada por LPO. En esa línea, el jefe del bloque de diputados radicales reactivó su vínculo con Darío Nieto, secretario privado de Macri y candidato a legislador porteño.
Uno de los intendentes presentes en la reunión, reveló a LPO: “Rodrigo habló del PRO y nos escuchó lo que le contamos sobre la realidad económica en el interior de Córdoba. Quería una impresión de cómo está pegando la crisis en los pueblos. Le explicamos que no se reactiva, que a la gente no le alcanza, le dijimos que no se ve la reactivación que dice Milei”.
A los presentes les quedó la impresión que De Loredo está más cerca de arrimarse al sello amarillo que sostener la chance de un acuerdo con los libertarios. Igual, otra fuente que estuvo en la reunión dijo que ese capítulo no está archivado y se van a orejear encuestas, además de ver cómo continúa la relación con la Casa Rosada. Al punto que, si hay chances de que encabece una lista de coalición, se pueden reactivar las conversaciones.
Intendentes radicales se entusiasman con reflotar Juntos y rechazan irse con Milei
El otro tema de la cena fue que De Loredo les planteó que “será una elección de acuerdos con personas, no con partidos”. Lo que no quiere decir que descuide la interna del radicalismo que el pasado lunes, horas antes de la cena, tuvo movimientos en el congreso radical, el órgano del partido para sellar alianzas.
En esa reunión del congreso que se desarrolló en Córdoba, la balanza la inclinó a favor de De Loredo y Marcos Ferrer, que lograron que se posterguen los plazos del partido para llevar la definición de alianzas más cerca de junio. “Se ganó tiempo y a Ramón (Mestre) le fue mal. No tuvo los votos para imponer nada”, dijo un radical a LPO.

La diputada macrista Soher El Sukaría.
Asimismo, volviendo a la estrategia de De Loredo para este año si quiere renovar su banca, el ruido para algunos radicales cercanos al jefe de bloques es quién entra en el segundo escalón de la lista si hay alianza con el PRO. Hoy en Córdoba, quien salió a respaldar la frase de Macri sobre los dirigentes comprados fue Soher El Sukaría, la macrista que pretende regresar al Congreso y es resistida por los radicales que están con De Loredo porque no quieren repetir la fórmula de la derrota del 2023 en la carrera por la intendencia.
En el radicalismo apuntan a otro nombre como segunda de la lista de diputados nacionales: Josefina Sandoz, la gerenta General de la Bolsa de Comercio y aliada del presidente Manuel Tagle, muy cercano a Macri. Integró una lista a diputados nacionales hace un par de años, y cerca de Sukaría se encargan de recordar que entró por el lado de Patricia Bullrich.
De lo otro que habló De Loredo con los intendentes fue la capilaridad que puede aportar la UCR a otras fuerzas en modalidad alianza, de la prácticamente sellada ausencia del exgobernador Juan Schiaretti en las listas, de endurecer la oposición a Martín Llaryora y del suspicaz silencio del senador Luis Juez. Algo que en esa mesa se preguntaron varios.
“A lo mejor en unas semanas comen un asado”, se encargó de revelar una fuente como para espantar cualquier análisis de distancia entre ambos.
Por último, la frialdad de Macri a la hora de referirse a De Loredo en su última escala en Córdoba es algo de lo que tomaron nota varios radicales cordobeses. “Es normal, Mauricio anda con cuidado porque siente que todos lo vienen cagando y eso lo enoja. Por eso anda así, incómodo. Pero con Rodrigo está todo bien”, afirmó a LPO otro de los asistentes.