El gobierno de Javier Milei entregó dos cargos de “consejero” en el Ente Binacional Yacyretá para el senador Carlos “Camau” Espínola y el radical Martín Arjol, integrante del quinteto de “los peluca” en el bloque de Rodrigo De Loredo.
A través del decreto 53/2025, la Casa Rosada designó a Rodrigo De Arrechea para completar el mandato que vencería el 31 de agosto de 2026. Oriundo de Misiones, el flamante consejero es presidente del Comité provincial de la UCR y responde al legislador Arjol.
Su nombramiento suscitó el festejo de los radicales con peluca, que se jactaron en la previa de la reunión de bloque para definir la postura que llevarán a recinto sobre las PASO. “Decían que el gobierno nos iba a cagar pero ahí tenés, estamos creciendo”, deslizó ante LPO uno de los diputados díscolos.
El otro consejero es Facundo Palma, secretario privado de Espínola. Su designación, firmada por el propio Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, fue leída en Corrientes como la ratificación de las conversaciones que mantienen en Balcarce 50 con el senador para que el Presidente lo apoye en su aventura electoral como candidato a gobernador este año.
Escándalo en Yacyretá con una licitación de seguros de USD 130 millones que apunta a Macri
De hecho, Camau Espínola estuvo la semana pasada reunido con Santiago Caputo, con quien repasó la empinada cuesta del oficialismo en el Congreso para juntar los votos a favor de los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla, el desafío de refrendar las autoridades del Senado y la preparación de la campaña en Corrientes.
LPO informó en diciembre pasado que el gobierno generaba una situación crítica en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que afectaba directamente a Paraguay. Argentina había designado solo un miembro en el Consejo de Administración, en lugar de los cuatro que corresponde por el tratado, y dejaba acéfalo al máximo órgano de la hidroeléctrica y paralizaba su funcionamiento.
El ingeniero y ex parlasureño Ricardo Canese explicó a LPO la gravedad de la situación. “De acuerdo a la información disponible, el gobierno de Milei habría enviado apenas un consejero para la sesión del Consejo de Administración de Yacyretá. Según el tratado vigente, son cuatro consejeros por país, con por lo menos dos para hacer quórum”, sostuvo.