En medio de la interna con Cristina, renunció el subsecretario de Deportes de Kicillof

En medio de la interna con Cristina, renunció el subsecretario de Deportes de Kicillof

El subsecretario de Deportes de la provincia, Leandro Lurati, renunció este martes al gobierno de Axel Kicillof con críticas a Andrés Larroque y con un gesto de respaldo a Cristina Kirchner. Es el primer funcionario de La Cámpora en dejar su cargo en el gobierno provincial.

“Después de dos años gestionando y construyendo comunidad deportiva me toca cerrar mi etapa como subsecretario de deportes”, escribió Lurati en las redes y agregó que “de un tiempo a esta parte, las diferencias de perspectivas con el ministro Larroque fueron notorias”.

En la estructura del gobierno bonaerense, la subsecretaría de Deportes cuelga del ministerio de Desarrollo de la Comunidad que conduce Andrés Larroque.

Pero además, al comunicar su renuncia Lurati dejó en claro su encolumnamiento detrás de la ex presidenta. “Mi compromiso con el deporte es parte de un proyecto más grande, el de un país con más oportunidades, inclusión y desarrollo para todos, con una Estatalidad promotora del desarrollo humano integral. Eso fue lo que nos enseñó Cristina”, dijo.

Si Kicillof desdobla las elecciones, Cristina analiza ser candidata a diputada provincial

Desde la cartera que conduce Larroque dijeron a LPO que el ministro le pidió la renuncia porque “no lograba coordinar con el ministerio”.

Lurati había llegado a Deportes en febrero de 2023 tras la salida de Diego Lovera. Además ocupó un lugar central en la llegada de Damián Selci a Hurlingham. Desde la Secretaría de Comunicación, el ahora ex funcionario bonaerense fue clave en la disputa con Juanchi Zabaleta que permitió a La Cámpora quedarse con un distrito del norte del Conurbano.

Dentro de la agrupación de Máximo Kirchner, Lurati forma parte de una línea interna que responde a Wado De Pedro y que suele mostrarse más conciliadora que otros referentes camporistas. 

Se trata de la primera salida de un dirigente de La Cámpora del gabinete de Kicillof y se da en medio de la interna del peronismo.

Leandro Lurati.

En medio de la crisis que atraviesa el peronismo en la provincia, la presión recae sobre otros ministros como Juan Martín Mena (Justicia), Florencia Saintout (Cultura) y Daniela Vilar (Ambiente).

Estos funcionarios buscan por estos días manejarse en un equilibrio sensible entre Cristina y Máximo Kirchner y la gestión.

En las últimas horas, las diferencias entre Cristina y Kicillof se profundizaron. El gobernador quiere desdoblar la elección provincial y suspender las PASO, mientras que la presidenta del PJ quiere una elección concurrente, es decir el mismo día.

El gobierno de Kicillof arremete contra el proyecto de Cristina: “es inconstitucional” 

El lunes, LPO adelantó en exclusiva que la ex presidenta no descarta presentarse como primer diputada provincial por la Tercera Sección Electoral si Kicillof desdobla la elección.

Ese territorio comprende los municipios más poderosos en términos electorales como La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda, es decir, el corazón del peronismo.

La expresidenta sugirió esta jugada audaz, en un encuentro reciente con intendentes en Ezeiza.

La interna con Kicillof que escaló luego que el gobernador consiguiera que 44 intendentes apoyaran su pedido de desdoblamiento.

La jugada de Cristina sería un golpe durísimo para dos de los más importantes firmantes de ese pedido de desdoblamiento: Fernando Espinoza de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda. Porque es necesario entender algo: cuando piden desdoblamiento, los intendentes en realidad están discutiendo quien arma las listas.

About the Author

You may also like these