![Foto Captura TV](https://www.telam.com.ar/thumbs/bluesteel/advf/imagenes/2024/03/65e26b2153e14_1200.jpg)
El presidente Javier Milei afirmó que la Argentina se encuentra en “el momento más crítico su historia” y que, “luego de más de 100 años de modelo empobrecedor, los últimos 20 años han sido un desastre económico, con una orgía de gasto público, emisión descontrolada y la peor herencia que un gobierno haya recibido”.
Así lo señaló en el inicio de su discurso ante la Asamblea Legislativa en el marco del inicio del 142 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, que se transmite por cadena nacional.
El mandatario dijo que los datos de la herencia que recibió su Gobierno “son públicos” y mencionó, entre ellos, “5 por ciento de déficit fiscal en el Tesoro” y “un total de 15 puntos de déficit consolidado”.
“Reservas netas negativas en el Banco Central” y “precios de servicios reprimidos”, son otros de los datos que el Presidente mencionó.
La Asamblea Legislativa
La vicepresidenta de la Nación Victoria Villarruel abrió a las 20:02 la Asamblea Legislativa del Congreso, donde brindará su primer discurso el presidente Javier Milei para dejar inaugurado el 142 período de sesiones ordinarias.
La titular del Senado abrió la sesión acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el titular provisional del Senado, Bartolomé Abdala.
![La titular del Senado abri la sesin acompaada por el presidente de la Cmara de Diputados Martn Menem Foto Julin lvarez](https://www.telam.com.ar/thumbs/bluesteel/advf/imagenes/2024/03/65e263d932f2b_1200.jpg)
Luego, se designaron las comisiones de Exterior y Interior que recibieron al primer mandatario en la calle Entre Ríos: la Comisión de Exterior estuvo integrada por los diputados de La Libertad Avanza, Mercedes Llano, de Avanza la Libertad José Luis Espert, del Pro Karina Bachey, de Innovación Pamela Calletti, de Unión por la Patria, Jorge Chica, y de la UCR, Roberto Sánchez, y por los senadores Martín Enrique y Martín Gerling Lara, de la Justicia Social, Beatriz Ávila, del Frente de Todos, Silvina García Larraburu, de Unión Ciudadana, Carlos Linares, de la Libertad Avanza Ivana Arrascaeta y de la UCR, Carolina Losada.
En tanto, la comisión de Interior estuvo integrada por el diputado de La Libertad Avanza Carlos Zapata, del Pro Sabrina Ajmechet, de Unión por la Patria, Martín Aveiro y Mónica Litza, de Hacemos Coalición Federal, Florencio Randazzo, y de la UCR, Gabriela Brouwer de Koning, y por los senadores de la UCR, Flavio Sergio Fama, de La Libertad Avanza, Antonio Olivero Lucero, del Frente de la Concordia Por Santa Cruz, Natalia Elena Gadalo.
El Presidente Javier Milei arriba al Honorable Congreso de la Nación para inaugurar las Sesiones Ordinarias 2024.
A continuación, firma los libros de honor con el mensaje: “Viva la libertad carajo”. pic.twitter.com/MvAwCdXWsD
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 1, 2024
El presidente Javier Milei arribó a las 20.44 al Congreso Nacional, bajo un importante dispositivo de seguridad y escoltado por el regimiento de Granaderos a Caballo y acompañado por su hermana y secretaria general, Karina Milei.
![Foto Victoria Gesualdi](https://www.telam.com.ar/thumbs/bluesteel/advf/imagenes/2024/03/65e2663de0a66_1200.jpg)
![Foto Victoria Gesualdi](https://www.telam.com.ar/thumbs/bluesteel/advf/imagenes/2024/03/65e2663dbeb09_1200.jpg)
La Memoria del estado de la Nación se entregará sólo en forma digital
La Jefatura de Gabinete presentará este viernes ante la Asamblea Legislativa, en la apertura de sesiones ordinarias, la Memoria del estado de la Nación, que por primera vez en la historia se entregará solo de manera digital.
Este documento reúne las políticas y acciones de Gobierno realizadas durante el último año y hacerlo de forma digital significa un ahorro de millones de pesos para el Estado, indicaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.
El informe lo elabora la Jefatura de Gabinete de Ministros en articulación con todos los ministerios y áreas del Estado, que detallan las tareas llevadas adelante durante el año y su impacto.
Los legisladores y toda la ciudadanía puede acceder a la Memoria 2023 en argentina.gob.ar/jefatura.