El ministro Toto Caputo anunció a los principales operadores de bolsa que ya consiguió un préstamo repo de USD 3100 millones de dólares, caucionando oro de las reservas y bonos. El ministro no dio precisiones pero dijo en esa reunión que el gobierno ya tenía garantizado los dólares para afrontar todos los compromisos externos hasta el 2026.
Fue un intento por despejar las dudas del mercado sobre la solvencia del gobierno, que día a día pierde reservas. Dudas que explican la suba del riesgo país. La jugada tuvo un éxito inmediato, este miércoles subieron bonos y acciones y bajó un poquito el riesgo país, que igual sigue el la estratósfera, por encima de los 1500 puntos -en Chile ronda los 200-.
“El gobierno dijo que el pago del capital los vencimientos de bonos del próximo año y medio esta asegurado con un repo y el pago de intereses se compra con el superavit”, detalló Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital que participó de la reunión.
Lo cierto es que ninguno de los operadores financieros que se reunieron con Caputo tienen precisiones sobre el repo. Tampoco se refleja el ingreso de fondos frescos en las cuentas del Tesoro ni del Central, lo que sugiere que aún no está completamente cerrado.
19 mil
Ayer Caputo volvió a insistir que los dólares deberían ir al nivel de los $1.100 pero apenas dejan de vender rebota $40.
El mercado sabe que el BCRA se quedará sin dólares antes que ellos sin pesos.