Los primeros resultados del escrutinio reflejan una clara ventaja cerca de los 40 puntos para la lista que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro aunque en su entorno son prudentes y no aseguran que se mantenga esa diferencia al finalizar el recuento.
Según fuentes oficiales, se espera una mejor performance de la lista de Pullaro en el interior de la provincia mientras que en las dos ciudades más importantes, Rosario y la capital Santa Fe, números con mayor paridad.
Con la mitad de mesas contabilizadas, el gobernador consiguió el 40% de los sufragios mientras que en el segundo lugar se los disputan voto a voto entre el candidato de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, Amalia Granata y el candidato del peronismo Juan Monteverde rondando el 13% cada uno.
La sorpresa en la primera hora la da el senador Marcelo Lewandowski que quedó relegado con el 7% y esperan los resultados de Rosario donde confían remontar aunque es el distrito donde Monteverde es más fuerte. La elección pasada casi le arrebata la ciudad al actual intendente Pablo Javkin.
Lo cierto es que en el oficialismo consideran que quien coseche el 30% se alza con el triunfo debido a la dispersión electoral. Por ahora, Pullaro supera el 40 por ciento y se esperan los resultados de Rosario.
Un tema que preocupó fue la participación que se aceleró al final de la jornada llegando al 52%, una asistencia que quedó lejos del 58% de votantes que se registró en la interna abierta de 2023 y más aún del 60% en las PASO de las intermedias de 2021.