Brasil renovó sus autoridades en el Congreso, las dos presidencias más importantes por debajo del jefe de estado. Los elegidos fueron David Alcolumbre en el Senado y Hugo Motta en la Cámara de Diputados. El primero ya ocupó el cargo en la primera etapa de gobierno de Jair Bolsonaro y fue un sostén clave de su gobierno en medio de la crisis de la pandemia.
Pero las miradas están puestas en Motta porque es el cargo que maneja las mayorías en Diputados y tiene la llave, entre otras cosas, para iniciar procesos de juicio político.
Hugo Motta es médico de formación y fue elegido por primera vez a la Cámara en 2010, a los 21 años, la edad mínima para convertirse en diputado federal. En su primera etapa en la Cámara, se desempeñó como miembro del MDB, partido de Michel Temer que se destacó por el rol en el impeachment contra Dilma Rousseff en 2016 y el mismo partido de Eduardo Cunha, presidente de la Cámara en ese momento.
Lula evalúa ofrecerle un cargo al líder del Centrao para tener gobernabilidad en el Congreso
En febrero de 2018, Motta se afilió al PRB para luego unirse a Republicanos, cuya bancada el parlamentario lidera actualmente en la Cámara. El partido tiene 44 diputados y es una de las principales marcas del llamado centrão. Republicanos también forma parte, junto a los partidos MDB, PSD y Podemos, de un bloque creado a principios de año para ocuparse de la coordinación y reparto de cargos en el seno de la Cámara.
Si bien Motta llega con los votos del Partido de lo Trabajadores, no son pocos los que recuerdan que fue uno de los que implosionó toda la base parlamentaria de Dilma Rousseff. “Esto confirma que Lula está haciendo lo que Dilma no hizo para no caer”, afirma a LPO una fuente del Congreso.
“Motta es nordestino de Paraíba y encaja dentro del ala conservadora del gran lulismo sin las banderas del PT. Lula logra esa penetración en el nordeste y ese fue el motivo de la derrota de Haddad en 2018”, recuerdan.
Sus colegas lo definen como “un referente de la nueva derecha digamos que estuvo con Michel Temer, apoyó a Paulo Guedes para privatizar las empresas con el ala libertaria del ex ministro bolsonarista, Adolfo Sachsida”.
Un aliado clave evalúa no apoyar a Lula en 2026 y el gobierno apura un cambio de gabinete
Motta fue el elegido por Arthur Lira para sucederlo, el gran líder del Centrao que podría desembarcar en el gabinete de Lula que se realizará en las próximas semanas. El líder brasileño recibió a Motta y Alcolumbre a quien definió como “sus amigos”.
“Sé del compromiso democrático que ambos tienen con Brasil. No tendrán ningún problema en su relación política con el Ejecutivo. Todos los proyectos que enviaremos al Congreso serán de interés nacional y nuestra convivencia será un ejemplo para el futuro de Brasil”, dijo Lula.
El desafío de Lula es construir una alianza sólida con el Congreso para no tener problemas de gobernabilidad y evitar que se junte una mayoría en favor de la amnistía para Bolsonaro y el impeachment contra Alexader De Moraes.