Trump acusa a Zelensky de querer prolongar la guerra y retira a Rubio de las negociaciones

Trump acusa a Zelensky de querer prolongar la guerra y retira a Rubio de las negociaciones

 Donald Trump cargó contra Volodímir Zelenski y lo acusó de querer prolongar el “exterminio” después de que se opusiera a ceder Crimea a Rusia como parte de un posible plan de paz.

“Esta declaración es muy perjudicial para las Negociaciones de Paz con Rusia en el sentido de que Crimea se perdió hace años bajo los auspicios del presidente Barack Hussein Obama, y ni siquiera es un punto de discusión”, escribió Trump en un posteo en Truth Social.

“Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso pero, si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro?”, continuó.

Trump añadió que “declaraciones incendiarias como las de Zelenski” están haciendo “tan difícil resolver esta Guerra”. “¡No tiene nada de lo que presumir!.La situación para Ucrania es nefasta – Puede tener paz o, puede luchar durante otros tres años antes de perder todo el país”, apuntó.

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania 

La declaración de Zelenski “no hará más que prolongar el ‘campo de exterminio’, ¡y nadie quiere eso! Estamos muy cerca de un Acuerdo, pero el hombre “sin cartas que jugar” debe ahora, por fin, HACERLO”.

Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como territorio ruso pero, si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro?

El martes, Zelenski descartó la idea de que Kiev cediera territorio a Moscú en cualquier acuerdo antes de las conversaciones en Londres entre funcionarios estadounidenses, europeos y ucranianos. “No hay nada de qué hablar: es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano”, declaró Zelenski.

Durante unas conversaciones similares celebradas en París la semana pasada, funcionarios estadounidenses presentaron una propuesta que incluía congelar la línea del frente y permitir que Rusia mantuviera el control del territorio ucraniano ocupado, según un funcionario europeo familiarizado con el asunto.

La reunión prevista para el miércoles, en la que participarían altos diplomáticos estadounidenses, británicos, franceses y ucranianos para impulsar un acuerdo de paz, se vio reducida en el último minuto, cuando el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, canceló su participación.

Volodimir Zelensky.

En su lugar, Washington ha enviado a su enviado para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, que ha estado ausente de algunas de las fases más importantes de las negociaciones desde que la nueva Administración estadounidense asumió el poder.

Ucrania está representada en Londres por el jefe de la Oficina Presidencial, Andriy Yermak, el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov, que actualmente se reúnen con asesores europeos de Seguridad Nacional y funcionarios estadounidenses.

No hay nada de qué hablar: es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano

“Hemos presentado una propuesta muy explícita tanto a los rusos como a los ucranianos, y ha llegado el momento de que digan ‘sí’ o de que Estados Unidos abandone este proceso”, declaró el vicepresidente JD Vance a la prensa en la India.

Dijo que se trataba de “una propuesta muy justa” que “congelaría las líneas territoriales a un nivel cercano al actual”, en la que ambas partes tendrían que renunciar a parte del territorio que poseen actualmente. No dio más detalles sobre la propuesta.

Brutal pelea de Trump con Zelensky ante periodistas: “jugas con una tercera guerra mundial”

Zelenski afirmó el miércoles que Ucrania está dispuesta a aceptar cualquier formato de negociación que permita un alto el fuego y abra la puerta a negociaciones de paz completas, mientras lamentaba la muerte de nueve civiles por el impacto de un avión no tripulado ruso contra un autobús.

“Insistimos en un alto el fuego inmediato, completo e incondicional”, escribió Zelenski en su página de Telegram, de acuerdo con una propuesta que, según dijo, presentó Estados Unidos hace seis semanas.

About the Author

You may also like these