Un municipio de la Provincia vuelve a implementar el “Plan Qunita”

La iniciativa se denomina “Pehuajitos” y dotará a todas las familias con diversos elementos indispensables a la hora del nacimiento.
El municipio de Pehuajó creó un programa destinado a otorgar un nuevo derecho a todos los bebés y las bebas que nazcan en su Sistema de Salud Pública. El proyecto, llamado “Pehuajitos”, toma como ejemplo al “Plan Qunita” y dará a todas las familias los elementos indispensables para el nacimiento.
Consistirá en los siguientes materiales para cada una de las familias: Catre, Bolso y Cambiador, Manta de algodón doble, Manta, Babero, Gorro, Pantalón y Batita, dos Bodies (manga corta y larga), Toalla, tres Babitas, dos pares de Medias, Algodón, Toallitas húmedas, Óleo calcáreo, Pañales, Termómetro digital, Kit de Mamaderas y Chupete, Mordillo-Sonajero, y un Libro con información útil.
Este programa fue lanzado conjuntamente por el intendente Pablo Zurro, el diputado provincial Avelino Zurro y el secretario de Salud local, José María Pichetto.
“Qunitas fue una estrategia sanitaria destinada a reducir la mortalidad infantil y la mortalidad materna. Qunitas era un Programa donde se entregaba lo que nuestras abuelas llamaban Ajuar, a cada niño o niña que nacía en la Argentina. Más allá de los dos objetivos centrales, tenía el efecto de generar un acceso a la salud de parte de las madres de cada uno de esos argentinos y argentinas, un parto seguro, un sueño seguro de cada uno de los bebes y un desarrollo temprano, por todo lo que incluía el programa Qunita creado por Cristina Fernández de Kirchner y quien era en ese momento ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollán”, señaló el legislador Avelino Zurro.

About the Author

You may also like these